sábado, 28 de mayo de 2011

CUADRO COMPARATIVO DE LA HISTORIA

5 DE MAYO DE 1862 (LA BATALLA DE PUEBLA)  FECHA MEMOMARABLE PARA LOS MEXICANOS.
            ÁMBITOS   
                     

MOMENTOS
 HISTORICOS

MUNDIAL

NACIONAL

ESTATAL

LOCAL
FRANCIA                        
MEXICO
VERACRUZ
MINATITLAN






1861 - 1862

                   Francia, Inglaterra y España acordaron el convenio de Londres comprometiéndose a invadir México por el uso de las fuerzas armadas para reclamar el pago de la deuda que tenía México con su país.
Siendo presidente el Lic. Benito Juárez suspendió los compromisos adquiridos con estas naciones, aplazando también pagarla la deuda a las naciones europeas.
Cabe mencionar que España e Inglaterra fueron las 2 naciones que reflexionaron la situación que guardaba la Republica Mexicana analizando los argumentos de la misma dándole a Mexico un triunfo diplomático que debido a los momentos difíciles que vivía nuestra nación.
España e Inglaterra tenían otros
 planes que favorecían a sus intereses en primer lugar el cobro exagerado de la” Casa Jecker”, segundo tener control absoluto de las aduanas asi como la intervención directa en la política económica del país, y tercero imponer la monarquía en Mexico.

              En el año de 1861 en el mes de junio a iniciativa del presidente Benito Juárez el congreso mexicano declara la suspensión del pago de la deuda internacional.
Protestando los principales acreedores España, Inglaterra y Francia, sin embargo Inglaterra y España negociaron por la vía diplomática las condiciones y términos en que México saldaria dicha deuda.
Francia gobernado por Napoleón III decide invadir Mexico para establecer una monarquía favorable a Europa. Con ese fin debía disolver el Gobierno mexicano.

      En abril de 1862 en el puerto de Veracruz desembarcaron Francia, España e Inglaterra para atacara el territorio nacional, solo España e Inglaterra aceptaron respetar los “tratados de la soledad y el respeto” donde el punto primordial es el respeto a la soberanía territorial.
Los franceses emprendieron la campaña militar hacia el centro de la republica al mando de general Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez.
La primer batalla importante tuvo lugar en acultzingo, en el limite de los estados de Veracruz y puebla. El héroe de la batalla de puebla fue el General Ignacio Zaragoza. 
Cabe mencionar lo hermoso del contenido del famoso informe del General Ignacio Zaragoza sobre la batalla de puebla al Presidente Benito Juárez, siendo este breve y significativo. “Las armas nacionales se ha cubierto de gloria , las tropas francesas se portaron con valor en el cambate y su jefe con torpeza”   


En el año de 1862 el 36 batallón de infantería de la ciudad de Minatitlán se prepara con mas ahincó y entusiasmo para defender a nuestro querido Minatitlán estando listos para luchar contra los invasores franceses en la batalla del arrollo de Totoapan el 18 de Octubre de 1863 motivados por la victoria de los indios zacapoaxtlas en la batalla de puebla el 5 de mayo de 1862 contra los franceses. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario